Historia/Creación del Personaje
Es un superhéroe que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Fue creado por el guionista y editor Stan Lee. Hizo su primera aparición en Tales Of Suspense #39 (marzo de 1963). El personaje fue interpretado por Robert Downey Jr. en la película Iron Man (2008), la cual fue un éxito en crítica y en taquilla.
Es un superhéroe que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Fue creado por el guionista y editor Stan Lee. Hizo su primera aparición en Tales Of Suspense #39 (marzo de 1963). El personaje fue interpretado por Robert Downey Jr. en la película Iron Man (2008), la cual fue un éxito en crítica y en taquilla.
En 1963, Inicialmente, Iron Man era un vehículo para Stan Lee con
el fin de explorar temas de la Guerra Fría, particularmente del papel de la
tecnología y los negocios estadounidenses en la lucha contra el comunismo. Lee había estado jugando con la
idea de un superhéroe / hombre de negocios. Él quería crear al "capitalista
por excelencia", un personaje que iría en contra del espíritu de los
tiempos y los lectores de Marvel. Lee dijo, "Él era un
fabricante de armas, estaba proporcionando armas al ejército, era millonario,
empresario, y un donjuán... Pensé que sería divertido tomar el tipo
de personaje que nadie quiere, y hacer que se convierta... En alguien muy
popular, pero con un secreto que lo plagara y lo atormentara también”.

Después de re-imaginar a Ironman, este fue trasladado de los temas de la Guerra Fría a los temas contemporáneos, como la delincuencia, el terrorismo, la corrupción política, y el poder del capitalismo.
Infancia
Tony
Stark, el hijo del millonario industrial y dueño de Industrias Stark, Howard Stark, y Maria Stark, nace en Long Island. Como un niño genio, a los 6 años
crea su primera placa base, a los 15 entra al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts)
para estudiar ingeniería eléctrica,
siendo ya
responsable de algunas patentes de la empresa de su padre. La infancia de Tony estaría
marcada por la relación con su padre y de este con su familia.

Pero
esta situación, como es habitual, le alejaba de su familia, produciendo una relación
muy distante con Tony que pronto y debido a la necesidad de atención por parte
de este, sería transformada en rebeldía hacia la autoridad en cualquiera de sus
formas…
Tony
heredaría e incluso superaría el intelecto de su padre, si unimos eso a la
falta de reconocimiento por parte de este, haría que pronto entraran en una de relación
de competitividad en la que ninguno se permitió entender o empatizar con el
otro.
.jpg)
Al
igual que el trabajo de Howard lo separo de su hijo también lo hizo con su
pareja, María seria abandonada como esposa y desentendida, lo que provoco que
volcara todo su afecto en su hijo Tony.
En
esta etapa nos encontramos pues con un padre distante, que solo se relaciona
con su hijo para reprenderle por su comportamiento, basándose las interacciones
en muestras carentes de afecto, en refuerzos negativos y castigos, y con una
madre que vuelca todo el afecto en su hijo, siendo afectivamente toda para él, sobreprotegiéndole
y privándole de normas y límites, también en forma de sobrecompensación por la
situación de este con su padre, lo que marcaría sus futuras relaciones con las
mujeres… El resultado es un chico rebelde, problemático, inteligente, muy
consentido y egoísta.
Además el padre de
Tony ante el estrés, por su situación familiar y las responsabilidades con las
que se debatía el mundo tanto en la 2º guerra mundial como durante la guerra fría,
acabaría entrando en el alcoholismo e introduciendo a su vástago en el consumo
de este.
María y Howard fallecerían en un accidente
de coche. Tras su muerte, Tony establecería una organización en memoria de su
madre, la fundación María
Stark que usaría como una facción volcada en caridad de Industrias Stark.
Juventud
Tony hereda la compañía de su padre Industrias
Stark, una multinacional de miles de millones de dólares, de acuerdo
con las 25 principales compañías ficticias Forbes, ésta tenía un sistema de
ventas estimadas de $20,3 mil millones.

Las
relaciones con las personas se le hacen difíciles por la falta de empatía y el narcisismo
patológico de sentirse como alguien mejor y mas grande que los demás y que a
veces deriva en egoísmo (téngase en cuenta que siendo el ser humano mas
inteligente del planeta, unido con que es el hijo único y consentido de una de
las familias mas ricas del mundo y con una madre que nunca le reprendió ni puso
limites, este narcisismo es un resultado ciertamente normal).
Durante esta época
su empresa se elevara a lo mas alto al revolucionar la industria armamentística
y hacer muchos contratos millonarios vendiendo armas a estados unidos y otros gobiernos,
convirtiéndose en lo que se llama un mercader de la muerte, y sin tener ninguna
conciencia de lo que eso implica.
El
accidente y la armadura
En
un viaje de negocios es sorprendido y secuestrado por unos terroristas que tratan de obligarlo
a construir un arma de destrucción masiva, sufriendo en
el transcurso lesiones graves por una mina antipersona estando a punto de morir
y dejando le dentro metralla que se dirige a su corazón, la cual no se puede
quitar sin matarlo. La mayor sorpresa le sobreviene cuando se da cuenta de que
es la tecnología de su invención y lucro la que le ha provocado esto.
.jpg)
Este
accidente le cambiará la vida,
provocará en él un suceso vital, su vida ya nunca será igual, y además una
herida en su narcisismo, la consciencia de que es una persona egoísta que ha
vivido de forma horrible… Nunca ver el peligro
ni las consecuencias de lo que haces y estar a punto de matarte por ello, es
como para darte cuenta de la responsabilidad de tus actos. Por primera vez será consciente en sus propias carnes de su
influencia, poder y responsabilidad en el mundo… Será consciente del don que
posee, de la suerte que ha tenido y de lo egoísta y estúpido que ha sido, del
sin sentido de su vida, emborrachándose de fiesta en fiesta y de mujer en
mujer, tratando a todos con condescendencia y sin pensar en como su actitud
hacia sentir a los demás…
Es
en este punto cuando decide madurar, ser responsable y dejar su impronta en el
mundo, no por ser el multimillonario, play boy que mejor se lo pasa, sino por aprovechar
sus recursos para ayudar a los demás y construir un futuro mejor…

Por un lado está la armadura, la cual le hace
invulnerable, superfuerte, rápido, puede volar y ya en el siglo XXI, le frece
in situ montón de posibilidades tecnológicas a su alcance, pero necesita energía y recambios para funcionar.
.jpg)
un filántropo, multimillonario, genio, playboy, empresario e ingeniero y tiene, digamos, el superpoder de la creación, puede hacer todo aquello que imagine, ya que además de tener la capacidad de diseñar lo que se le ocurra dispone de recursos ilimitados...Y además es un joven con síndrome de Peter Pann, que intenta crecer y ser responsable, pero que en el fondo sigue siendo un niño. Con problemas de corazón, tendencia a caer en el alcoholismo, y traficante de muerte (su empresa pasa por diferentes momentos en los que se ve obligado a volver a vender armas)… cosas que le hacen sentirse mezquino y frágil.
El
hombre dentro de la armadura: en primera instancia
podría responder a
una fantasía infantil,
quien no ha querido ser el caballero de la brillante armadura, volar o ser
superpoderoso e invulnerable. Pero también es como una especie
de reencarnación expiatoria, representa lo que quiere dejar de ser y en lo que
se quiere convertir. Tras el accidente se
vio como una persona horrible y egoísta, y al ponerse la armadura deja de ver a
ese hombre y ve a alguien noble y poderoso que arriesgaría y sacrificaría su
propia vida por salvar a los demás (ténganse como ejemplo el desenlace de la película "los vengadores", 2012)

La Madurez
Iron Man


La creación de los Vengadores, el supergrupo del mundo Marvel. El fue el que les reunió por primera vez, quien les financiaría con la Fundación María Stark, les dejaría su propia casa como sede, la majestuosa Mansión Stark, y quien establecería las relaciones políticas y de imagen del equipo. Además creo otro grupo secreto llamado los Illuminati, formado por los líderes más importantes de las naciones Marvel. La idea se basa en organizaciones como el El club Bilderberg o reuniones secretas como las que se realizan a "puerta cerrada" en la Casa Blanca, en las que se tomaban decisiones que afectan a todo el planeta.


Ésta Ley
dividió en dos a la comunidad de superhéroes. Anthony Stark apoyó públicamente
la Ley de Registros, convirtiéndose en el líder del movimiento, para ello,
reveló su identidad como Iron Man y convenció de hacer lo mismo a Spiderman.
Y creo algo tan cuestionable como la Prisión 42 en la Zona Negativa,
que tenía el propósito de encarcelar a todos aquellos que se opusieran a la Ley
de Registros al estilo Guantánamo..
El Capitán América
lideraría una escisión del grupo contraria a la "Ley de Registro
Superhumano", y en una conversación que mantienen ambos sobre los motivos
de su elección Iron Man le dice al Capitán América:“¿Sabes
lo peligroso que es un borracho al volante de un coche? pues imagina uno
pilotando la armadura de combate más sofisticada del mundo"
"En
la época en la que bebía, luchando contra el hombre maquina, quise darle con
una farola y falle por kilómetros… casi mato a dos de mis empleados, si el
hombre maquina no los hubiera apartado. Por muy poco no soy un asesino... La gente de
nuestra posición necesita responsabilidad, alguien que de haber matado a esas
personas me hubiera metido en la cárcel, que sería mi sitio"
"No
puedes ver las cosas desde mi perspectiva porque está basada en la premisa de
que los súper héroes no cometen errores. Pero tú eres el Capitán América, tu no
cometes errores, si todos fuéramos como tú no necesitaríamos el registro, pero
no lo somos, todos nos sentimos ineptos a tu lado, yo siempre lo he hecho"
Capitán América
responde: “En el fondo eres un buen
hombre Tony pero siempre piensas que es lo mejor debido a tu genialidad, y
cuando te decides se acabo. Lo que tú quieres siempre tiene prioridad. Puedes
ser el tipo más encantador del mundo, el héroe más valiente, el aliado más fiel
pero al acabar el día, lo que tú quieres está por encima de todo lo demás”.

Por tanto se nos responde a una pregunta... que ser el mas inteligente (inteligencia abstracta y académica) no implica ser una persona empática, equilibrada y sabia (inteligencia emocional). Y aquí una vez mas en su madurez se siguen observando las contradicciones de este personaje que le hacen único...

¿Saber lo que es correcto (y aunque sea lo
absolutamente correcto) te justifica a obligar a los demás a realizar lo? y en
ese caso… ¿el fin justificaría los medios aunque estés dispuesto a sacrificarte
a ti por ese fin?
Esta es la
gran incógnita que Iron Man y sus historias, nos invita a resolver...
Alfredo García Gárate.
Psicólogo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Déjanos un comentario o danos tu opinión...